Free tour Judería y Albayzín

Visita a la Judería y el Albayzín de Granada

Descubra Granada desde sus cuatro culturas —cristiana, musulmana, judía y gitana— con un recorrido cuidado y sin prisas por la Judería y el Albayzín

Conozca lugares

emblemáticos y también escondidos

Visitamos la Judería y el Albayzín, el Sacromonte, la zona de tapas. Me gustaría presentarles la ciudad de Granada desde una perspectiva diferente y relajada.  

Mi recorrido se basa en las cuatro culturas que dieron forma a Granada: cristiana, musulmana, judía y gitana. Les mostraré lugares emblemáticos y rincones ocultos que suelen quedar fuera de los itinerarios más turísticos.

Todos los tours disponibles de lunes a domingo de 11h a 16h

Free tour por lugares emblemáticos de Granada con un guía oficial con mas de 15 años de experiencia

Especialista en cultura judía sefardí

Este tour es pet friendly

No apto para personas con movilidad reducida

w

Tours disponibles en los siguientes idiomas: español, inglés, francés e italiano

No requiere entradas ni gastos adicionales

Se aceptan diferentes métodos de pago (Visa, Mastercard, Bizum, Paypal…)

Tour guiado Albaícin itinerario

Itinerario de la ruta

Punto de partida

Plaza Nueva

Presentación de la ciudad, su economía, clima, población, gastronomía, e importancia de la universidad. Referencias históricas a lo largo de la historia. Iglesia Parroquial de San Gil y Santa Ana.
Breve reseña del monumento mudéjar, explicamos su significado y origen de este tipo de Arte.

Río histórico

Carrera del Darro

Describimos el origen del nombre romano de este río, Dauro, y los cambios arquitectónicos de los edificios de interés tras la conquista, como palacios, baños, el primer hospital en Europa, el Maristán y la Casa de Castril, hoy Museo Arqueológico.

Poder y justicia

Palacio de la Real Chancillería

Descripción del año de su construcción, en arte renacentista; lo que supone hoy para la ciudad ser la capital judicial de la comunidad andaluza y hoy sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. 

Memoria sefardí

Casa de la Memoria Sefardí

Repaso por la historia de la construcción y creación en quinientos años, del primer museo dedicado a los judíos sefarditas de la Madinat al Yahud granadina. Fundado por este guía hace quince años. Referente para conocer la historia, cultura, gastronomía, profesiones ejercidas, indumentaria, libros sagrados, ramas del judaísmo y lenguajes utilizados en la actualidad, origen del fruto de la granada traída por los judíos desde Israel y que dio nombre a la ciudad, así como de grandes literatos durante los siglos X-XII.

Vistas a la Alhambra

Mirador placeta de Carvajales

Descripción en esta concurrida placeta de la ciudad palatina de la Alhambra, datos históricos de esta, con su alcazaba, palacios reales, medina, mezquita, baños, cementerio-rauda y jardines del Generalife.

Agua y tradición

Placeta de San Miguel Bajo

Explicación del funcionamiento de un aljibe para el abastecimiento y consumo de agua en la ciudad medieval. Los cambios en los edificios religiosos al convertirse de mezquitas a iglesias y otros datos curiosos y de interés.

Punto de encuentro y duración de la visita

Estaré en la fuente de Plaza Nueva, con mi placa de guía, mi gorra y mi paraguas verde. Recorrido de 2,30 horas.

Recomiendo calzado cómodo, agua y crema solar en verano.

Disponibilidad

Si no se recibe al menos una reserva antes de esa hora, el evento no estará disponible. No existe número máximo de visitantes.

Horarios

Disfrute del tour cualquier día del año.
Le esperamos todos los días, de 11:00 a 16:00 horas, para descubrir la esencia de Granada.

Precio

Se agradece una aportación mínima de 12 €.

Los niños menores de 12 años no pagan el tour.

Explore la galería de fotos de tours anteriores

Haga clic en la foto para agrandarla.

Granada es una de las ciudades más bellas, cosmopolitas y visitadas de España. Posee el barrio del Albayzín y la ciudad palatina de la Alhambra, ambos como Patrimonio de la Humanidad. Con la segunda universidad más antigua de España. Y una fuerte presencia de estudiantes y residentes extranjeros. Cuenta con una gastronomía variada y gente acogedora que te invita a vivir en la ciudad y visitarla una y otra vez; con miradores y atardeceres de película; y cuevas en su barrio gitano del Sacromonte, cuna de la música flamenca, donde disfrutar de espectáculos en vivo.  

Granada tiene mucho que contar

venga a descubrirla conmigo

Ciudad de culturas, miradores y leyendas.
Granada es un lugar donde el pasado y el presente conviven a cada paso.